
Onofre Martorell Cunill, Decano presidente CEIB
Con la última actualización recogida en la LO 1/2025, se establece que los Economistas podrán participar en los diferentes MASC, la Mediación, la Conciliación, Negociación…
Asimismo, es necesario figurar inscrito en el PIMASC para poder ejercer estos MASC a través de esta plataforma PIMASC del Ministerio de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes.
El Colegio de Economistas de les Illes Balears (CEIB) crea, bajo el amparo de la Ley 2/1974 de Colegios Profesionales, el Servicio de Mediación Civil y Mercantil de Economistas de las Illes Balears. El SeMEB se constituye, en el 2015, como un servicio de mediación especializado en conflictos económicos, puesto a disposición de las personas físicas o jurídicas que lo soliciten y de los Tribunales de Justicia en los supuestos legalmente previstos. Se viene impulsando la Mediación al ser considerado un sistema eficaz, persuasivo y de alto contenido negociador en donde se gestiona la desactivación de actitudes contrarias.
Dentro de los MASC es “una de las alternativas” a considerar antes de iniciar una acción por la vía judicial, pues sin quedar ésta última excluida, se ofrece la posibilidad previa de resolver cualquier divergencia o disputa de forma mucho más rápida y con un coste muy inferior. Permite, especialmente, que dicha resolución se realice de forma amistosa y con un elevado grado de satisfacción.
La Mediación, ¿para qué?, es lo más importante que tenemos que preguntarnos, y cabe la respuesta más sencillas de todas, para la resolución de conflictos surgidos en las relaciones profesionales o en aquellas relaciones de contenido económico.
La Mediación es una alternativa beneficiosa para las partes intervinientes, pues ofrece la posibilidad de que éstas puedan intervenir eficaz y activamente en una posible resolución.
En el proceso de Mediación las partes adquieren un compromiso de carácter vinculante, hasta el punto que si así lo deciden, el acuerdo podría elevarse a escritura pública o bien homologarse en el caso de una mediación Intra Judicial.
En el caso de la Mediación Intra Judicial, el Decanato nos comunica la puesta en marcha del Servicio de Mediación Intra Judicial Civil, según acuerdo adoptado en 2021 y el nuevo Servicio de Mediación Intra Judicial Laboral, recientemente aprobado en septiembre de 2022 y que está operativo desde el 15 de enero de 2023.
Se ha publicado la Ley Orgánica 1/2025 de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia, es una norma importante para avanzar en los Medios Adecuados de Solución de Controversias (MASC), entre ellos la mediación. Promueve la resolución de conflictos a través de vías alternativas al litigio en tribunales.
Desde el Colegio hacemos un llamamiento a los Economistas CEIB que se dedican a la Mediación Civil y Mercantil para que actualicen sus conocimientos en función de esta nueva LO.
Para cualquier asunto relacionado con el SeMEB, contactar con el Colegio o remitiendo un mail a colegioillesbalears@economistas.org
Actividades, eventos, formación
Sesión sobre «Aproximación a los MASC e implicaciones« que se celebrará el próximo 11 de marzo de 2025 (de 10.00 h a 11.00 h) en formato virtual en abierto a través de nuestro canal de Youtube.
Fecha: 11 de marzo de 2025
Horario: 10.00 a 11.00 horas
Modalidad virtual, se ha de entrar en el enlace del título de la sesión para acceder al directo, no es necesario inscribirse.
Otros Documentos y Asuntos considerados de interés:
Mediación Intra Judicial – Baleares
Coordinación de la Mediación Intra Judicial Baleares
Proyecto de Ley de Eficiencia Procesal, una oportunidad para impulsar la Mediación