Los economistas mediadores tienen la obligación de actualizar y perfeccionar sus conocimientos y habilidades, formándose de manera continua mediante la realización de cursos y/o jornadas según las prescripciones del SeMEB y de la normativa aplicable. Además tienen la obligación de ser veraces respecto a su formación y experiencia
El SeMEB recomienda seguir el curso «de Formación Continua en Mediación de Conflictos de Naturaleza Civil y Mercantil», programado por la FUEIB, entidad certificada para la emisión de títulos reconocidos por el Ministerio de Justicia, con el objetivo de cumplir con las 20 horas de formación obligatoria exigibles desde del 27 marzo 2019.
Els economistes mediadors tenen l’obligació d’actualitzar i perfeccionar els seus coneixements i habilitats, formant-se de manera contínua mitjançant la realització de cursos i/o jornades segons les prescripcions del SeMEB i de la normativa aplicable. A més tenen l’obligació de ser veraces respecte a la seva formació i experiència
El SeMEB recomana seguir el curs «de Formació Contínua en Mediació de Conflictes de Naturalesa Civil i Mercantil«, programat per la FUEIB, entitat certificada per a l’emissió de títols reconeguts pel Ministeri de Justícia, amb l’objectiu de complir amb les 20 hores de formació obligatòria exigibles des de de el 27 març 2019.
ACTIVIDADES:
AÑO 2023
Café del Mediador, Fecha por determinar
El Colegio de Economistas de las Islas Baleares y la Unidad de Mediación Intra judicial de Mallorca organizan, para celebrar la Semana de la Mediación 2023, un Café del Mediador que tendrá lugar en la Sede del Colegio, Avda. Gran i General Consell 9, 1º-B; 07004 de Palma. Acceder a la invitación: AQUÍ
La asistencia al Café Mediador es presencial y será hasta cubrir el aforo de la sala. Asistencia gratuita previa solicitud al siguiente correo: Semeb.mediacion@economistas.org
Semana Europea de la Mediación
Actuaciones sobre Mediación en España, organizadas por GEMME: AQUÍ
VIDEO Mesa redonda organizada por FAPROMED: «Mediación y MASC en el Proyecto de Ley de Eficiencia Procesal»: AQUÍ
AÑO 2022
03/02/2022, Coloquio Empresa y Mediación
El Colegio de Economistas de las Islas Baleares y la Unidad de Mediación Intrajudicial de Mallorca, para celebrar la Semana de la Mediación 2022, organizan un coloquio en donde se pondrán de relieve los avances en las técnicas de mediación y empresa.
PROGRAMA: AQUÍ
Horario: 18.00 a 18:45
Modalidad ZOOM, asistencia gratuita previa inscripción. Se puede solicitar la inscripción por mail: ceib@economistas.org o darse de alta en la Plataforma de Formación
VÍDEO DE LA SESIÓN: AQUÍ
Colaboración:
Guía del arbitraje: cómo resolver un conflicto sin pasar por los juzgados (Cinco Días, 5/02/2022): AQUÍ
Guía Metodológica de la Mediación en los Juzgados Contenciosos Administrativos (publicada por GEMME España el 2/02/2022): AQUÍ
AÑO 2021
22/06/2021, en horario de 17:00 a 19:00h.Webinar: El reto de la mediación administrativa: cuando la Administración y el ciudadano se sientan juntos para buscar soluciones: AQUÍ
18/01/2021. Día de la Mediación 2021: Actividades GEMME España: AQUÍ
20/01/2021. Videoconferencia «Acto conmemorativo del Día Europeo de la Mediación»:
Acto institucional del Ministerio de Justicia conmemorativo del Día Europeo de la Mediación, que se celebra el 21 de enero. El acto se inaugurará por el Ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, tras lo cual se han organizado dos mesas redondas bajo el título «Qué justicia queremos para el futuro» y «Administraciones Públicas y MASC». En las que se debatirá el futuro de la mediación y el servicio público de justicia desde la perspectiva de las principales instituciones del Estado y las administraciones prestacionales, respectivamente, con especial referencia a los medios adecuados de resolución de conflictos introducidos por el anteproyecto de ley de eficiencia procesal. Clausura el acto el Secretario de Estado, Pablo Zapatero. Enlace de acceso: AQUÍ
AÑO 2020
21-25/09/2020. IV Simposio Tribunales y Mediación. Streaming.
06/07/2020. Videoconferencia sobre Mediación en las Illes Balears. Invitación abierta a todos los públicos. Inscripciones AQUÍ
Acceso al vídeo youtube de la Videoconferencia: AQUÍ
06, 08 y 13/07/2020. Seminario en directo, por ZOOM, «Mediación Civil, Mercantil y Concursal» (programa de 20 horas). Inscripciones AQUÍ
29/01/2020. Charla SeMEB: » Resolver conflictos sin acudir a los tribunales». Entrada gratuita previa inscripción: semeb.mediacion@economistas.org
01/2020 Experto universitario en Resolución de conflictos Civiles y Mercantiles a través de la mediación. AQUÍ
AÑO 2019
04/07/2019. Mediación Civil y Mercantil. Mediación Intrajudicial
AÑO 2018
05/11/2018. Programa UIB 100 horas de formación; Experto Universitario en Resolución de Conflictos Civiles y Mercantiles mediante la Mediación. Título propio de la UIB (15 ECTS). Para ser Mediador hay que haber realizado un curso de 100 h. con un 30% mínimo de clases prácticas.
AÑO 2016
2016. Charla SeMEB y entrega de Diplomas Mediadores
NOTICIAS DE INTERÉS:
Impulso a la Mediación:
Recordamos que el pasado 15 de diciembre se ha aprobó por el Consejo de Ministros, el Anteproyecto de Ley (realizado por el Ministerio de Justicia) de medidas de eficiencia procesal del servicio público de Justicia (realizado por el Ministerio de Justicia): https://www.lamoncloa.gob.es/consejodeministros/referencias/Paginas/2020/refc20201215.aspx#justicia
La Mediación sería uno de los mecanismos fundamentales de los ADR (Alternative Dispute Resolution., es decir, sistemas o métodos alternativos de solución de conflictos ). Además el acuerdo de mediación, en su caso, podrá tener valor de cosa juzgada equivalente a una resolución judicial. Por lo que es previsible que vaya a impulsarse la Mediación en 2021 y pueda convertirse en una de las herramientas fundamentales a tener en cuenta para la solución de conflictos de forma extrajudicial.