Trámites en Extranjería (Palma/Ibiza) Tràmits en Estrangeria (Palma/Eivissa)

NOTA DE EXTRANJERÍA:

El Colegio de Economistas de les Illes Balears está autorizado por la Jefatura Superior de Policía a presentar, semanalmente, un número limitado de 30 solicitudes de certificados de NIE tanto en extranjería de Palma como en Ibiza. Este servicio se pueden realizar en el CEIB Palma, de lunes a jueves, de 9.00 a 14.00 h.

Para los trámites en Ibiza, contactar con el Despacho de Sofía Esteban Juan, teléfono 971 193 344. sofia.esteban@gestoriaibiza.es

A modo de recordatorio, se informa que el N.I.E. es un número de identidad de extranjero (no residente) que se ha de solicitar para hacer trámites en España, ya sea por intereses económicos, profesionales o sociales. Se podrá tramitar este número personal en base a la normativa y requisitos establecidos en el artículo 206.3 del Real Decreto 557/2011, de 20 de abril, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000, donde se establecen los derechos de los extranjeros en España.

Es un servicio del Colegio de Economistas y se facturará a los economistas al final de cada mes. El coste de este servicio es de 12€ (+ IVA ) por cada solicitud de NIE presentada. El pago se realizará a través de domiciliación bancaria. Este servicio será por:

  • Solicitud de Certificado de N.I.E.
  • Solicitud de Certificado de N.I.E. DUPLICADO

Se ruega leer bien las instrucciones del Modelo EX-15 para rellenarlo correctamente tal y como lo exige la Jefatura Superior de Policía – Extranjería, caso contrario no será aceptado. Estos trámites deben solicitarse siempre con una finalidad/motivo, no se pueden tramitar un duplicado de NIE por  haberlo perdido, siempre tiene que tener un objetivo concreto. Si necesita más información, por favor, llámenos al teléfono, 971 722 169 o envíe un correo electrónico a: administracion@economistas.org

A partir del 23 de enero de 2023, en los formularios EX-15 (comunitarios), en el punto 4.2 MOTIVOS de la solicitud, se ha de especificar el motivo exacto de dicha solicitud. No se pueden poner generalidades, sino el motivo muy concreto de para qué se solicita el NIE. Por ejemplo, si es para la compraventa de una vivienda, se han de poner los datos de la misma; si es para un contrato laboral, se han de poner los datos de la empresa que le va a contratar; si es para un asunto de Herencias, se han de poner los datos de la persona que le deja la Herencia y qué es lo que se hereda.

Recordamos que todas las solicitudes presentadas en Mallorca, deben ser para realizar trámites en Mallorca o en las Islas Baleares, no en otros puntos de España.

Los Extracomunitarios (Países Terceros), deberán aportar copia notarizada de TODO el pasaporte, deberán acreditar su entrada, tanto con sello de entrada o con declaración de entrada (así se acredita que se encuentre legal en España en el momento de la solicitud) y junto a la solicitud (EX15) deberán acompañar acta de manifestaciones, ante notario, del motivo de la misma. Esta carta de motivación ha de contener todos los datos de para qué se solicita el NIE.

Para aquellas personas que entren en Territorio de la UE y luego entren a España y no le sellen el pasaporte porque entran con un certificado de residencia de donde se encuentran, se les pide una certificación que ha entrado en España, para ello, se han de acercar a cualquier Comisaria de Policía dentro de los 3 días siguientes al haber entrado a España para que le hagan una Declaración de Entrada en España.

Para los que han de solicitar este trámite NIE y NO SE ENCUENTRAN EN ESPAÑA, el trámite ha de realizarse en los respectivos Consulados o Embajadas de España del país donde se encuentren. Este último detalle nos lo ha comunicado La Jefatura Superior de Policía de Baleares el pasado 6 de julio de 2021


 

Modelos e impresos trámites certificados de NIE:

Se debe presentar el formulario de solicitud (EX-15) cumplimentado correctamente y firmando (todas las hojas); copia notarizada del Documento de Identidad o Pasaporte de la persona solicitante, que se encuentre vigente, y, Poder notarial del cliente autorizando al economista para realizar el trámite NIE. Este Poder notarial puede ser remplazado por el Apud Acta, para ello se ha de personar el colegiado con su cliente y firmarlo presencialmente en el CEIB.

Extranjería nos indica que no se aceptarán formularios EX-15 que tengan tachones, palabras reescritas, palabras con cinta correctora encima y no se admitirán formularios con campos no cumplimentados adecuadamente. Se pide que las fechas de los documentos tengan su lógica y que correspondan a las fechas exactas. El poder notarial o toda documentación original que se aporte, debe ir acompañada de una copia si el cliente/economista quiere recuperar el documento original del mismo.

Si el poder de representación (u otro documento del expediente) está en otro idioma, se pide aportar la traducción jurada del mismo al castellano. Todos los documentos que forman parte del expediente y que estén compulsados por notarios extranjeros de países no comunitarios deberán tener la apostilla de la Haya.

En relación al pago de la tasa correspondiente, ya sea por trámite de nuevo NIE o solicitud de un duplicado, debe llevar el número NRC (código generado por la entidad bancaria como justificante para identificar el pago tributario) y se ha de hacer a través del modelo 790. El importe para el año 2025 es de 9,84 €, y para un duplicado NIE la tasa es de 7,31€.

Ejemplo Tasa – MODELO 790

Ejemplo Tasa Duplicado – Modelo 790

El plazo para subsanar errores en los certificados de NIE de nombre, apellidos, fecha y lugar de nacimiento será de un mes como máximo desde la fecha de expedición del NIE. A partir de ese momento, para subsanarse, se deberá presentar una nueva solicitud y abonar de nuevo el importe de la tasa. Se ruega la comprobación de los certificados NIE una vez reciba el NIE.

Documentos

FORMULARIO EX-15

APUD ACTA 2025

APUD ACTA MENORES 2025

Nota informativa de cómo cumplimentar las Solicitudes NIE

Explicación trámites extranjeros, COMUNITARIOS Y NO COMUNITARIOS

Informació en català