Semblanza de Grupo Serra Empresa familiar referente de la comunicación Balear

Semblanza de Grupo Serra por Antonio Alcover, vicesecretario del Colegio de Economistas de las Islas Baleares

Diada dels Economistes de Balears
25 de noviembre de 2022

Buenas noches, a todos los asistentes a este acto anual del Colegio de Economistas.

Empresa referente de la comunicación balear

Del grupo Serra no se puede hablar sin hacer referencia a su fundador y al periódico Última Hora.
El, o La Ultima Hora, (buena pregunta), fue fundado en Palma en el siglo XIX, en mayo de 1893, y hoy en día es un periódico editado por Hora Nova SA una de las empresas del Grupo Serra. Desde su fundación se ha venido publicando ininterrumpidamente durante 128 años, siendo hasta la década de los 70 un periódico verpertino que evolucionó posteriormente hasta convertirse en los 80 en el periódico de información general con máxima difusión en nuestras islas. Cada día, 108.000 lectores leen Ultima Hora, es decir, prácticamente uno de cada dos lectores de prensa generalista se informa en Mallorca a través de este medio de comunicación.

Pero como hemos dicho no se puede hablar del Grupo Serra sin hablar de su fundador; Pedro Serra Bauzà, que ya en 1953 fundó la editorial Atlante donde publicó novelas como; Bearn, la versión catalana de La familia de Pascual Duarte o el reconocido “Vol de l’alosa” con dibujos originales de Joan Miró. En agosto de 1974, Pedro Serra, tras varios movimientos accionariales pasó a liderar, no solo la redacción, sino también la propiedad del periódico convirtiéndolo en pocos años en el líder de audiencia que continúa siendo hoy.

Muy ligado a la Cultura y a su pueblo natal, Sóller, fue autor de numerosas obras: Brujas de la bella, Brujas de la muerta (1956), Miró en Mallorca (1984), Vino y dioses (1985), De Guillem de Torrella a Juli Ramís (1986) 101 escultures a la Vall de Sóller (1955), 101 pintors (Memòries d’una col·lecció) (2000), L’Ombra del Garrover. Escrits sobre art (1957 – 2003) (2003), Memòries d’un museu. Diàlegs en es Baluard (2007) … por citar solo algunos.

A la cabecera inicial de Ultima Hora se han ido uniendo muchos más proyectos como Menorca Es Diari, fruto de una fusión en 2013 con Menorca Diario Insular y referente de información en su Isla. En Ibiza también está presente con su cabecera Ultima hora-Periódico de Ibiza y Formentera, también resultado de una fusión en 2013 con el Grupo de Prensa Pitiusas. Pero sin duda lo que hace único este grupo en España en su ya larga trayectoria en difusión multilingüe, ya que no solo publica periódicos en castellano sino también está presente para los lectores de lengua inglesa desde 1962 con Mallorca Bulletin, en alemán con el Mallorca Magazin y en su momento también en catalán con el DBalears y en ruso (Veci Mallorca).

Defensor de la cultura y de Baleares

Nadie discute que el grupo Serra es un referente en la cultura Balear. Suyas son iniciativas como la Gran Enciclopedia de Mallorca, Gran Enciclopedia de la Pintura i l’Escultura a les Balears, Els Reis de Mallorca, Guia des Pobles de Mallorca o la traducción al catalán de Die Balearem del Archiduque Luis Salvador.

Su labor de difusión cultural no se limita a los medios de comunicación, sino que por medio del Club Ultima Hora mantienen un activo papel intentando fomentar el pluralismo social. A lo largo de los años, por su tribuna han pasado, políticos, escritores, empresarios, diplomáticos, deportistas o artistas exponiendo y dialogando sobre sus ideas.

Pero, además, la familia Serra y el grupo Serra han sido agentes culturales activos en proyectos como: El Museu d’Art Modern i Contemporani es Baluard en Palma, El Museu de Can Prunera, o la Fundació tren de L’Art en Sóller.

Su identificación con Baleares, Mallorca y el Pueblo de Sóller han sido siempre marca de la casa. El Grupo Serra ha intentado siempre mantener esas señales de identidad, estableciendo delegaciones en Inca o Manacor o manteniendo la publicación decana de las islas, el semanario Sóller.

Adaptado a los tiempos

Pero el Grupo Serra es mucho más que el sueño inicial de su creador es una empresa multimedia que no solo se centra en la información en papel sino que está presente en la Radio, en la televisión, en la producción de contenidos televisivos, y como no, desde 1998 también en el ámbito digital.

La Ultima Hora (principal cabecera del Grupo) fue desde sus inicios un periódico innovador, priorizando la información e incorporando publicidad comercial ya en el siglo XIX. A nivel nacional, como ya hemos adelantado fue el primer grupo editorial que acompañó la llegada del turismo con cabeceras en otros idiomas (1962). Fue el primer periódico español en utilizar la rotativa offset (1967) o desde 1979 fue el primer periódico en publicarse 7 días a la semana en España. Hoy en día el grupo elabora ediciones digitales de todos sus medios de comunicación; Ultimahora.es; Menorca.info; periodicodeibiza.es; majorcadailybulletin.com; mallorcamagazine.com; setmanarisoller.cat y novaproducciones.es.

El grupo Serra no solo imprime sus periódicos, sino que su avanzada área de impresión imprime cada día diversos diarios locales, nacionales e internacionales para el mercado Balear, Catalunya y el levante español.

Ligado a la Economía y la Empresa

Y en este foro me quiero referir al enorme esfuerzo nunca valorado que es la publicación de “El económico” y del Anuario de les Illes Balears que elabora el Grupo Serra año tras año. Para los que nos gusta la economía es un privilegio poder participar en él, disfrutar de su lectura y consultar en muchas ocasiones sus datos. La triste desaparición de Sa Nostra y de sus memorias económicas anuales dejó un hueco que ha sabido sustituir el Grupo Serra. Cada primavera el equipo del económico en un alarde de capacidad de convocatoria realiza la presentación de su Anuario reuniendo lo más grande del mundo económico y empresarial ante unos ponentes que nunca dejan de sorprendernos. La labor divulgativa económica realizada es algo que los economistas no podemos por menos resaltar y alabar.

Legado generacional

El legado de Pedro Serra ha sido continuado en una segunda generación. Carmen, Paula y un ya recuperado Miquel continúan al frente de la gran obra de su padre adaptándola a su tiempo y dando paso a la tercera generación. Después de tantos años la gran familia que es el grupo Serra sus cabeceras, sus trabajadores y su enorme legado cultural siguen su camino siempre ligado a nuestra tierra, a nuestra cultura y a nuestra sociedad. Siempre han sido innovadores a la hora de comunicar al mismo tiempo que han mantenido y creado tradiciones. Qué mallorquín no compra el Ultima Hora el lunes para leer las crónicas deportivas, quién no ojea el fin de semana las fotos de su crónica social o lee con curiosidad los artículos del económico los viernes. Confesémoslo, el grupo Serra no solo es ejemplo de su trayectoria empresarial de innovación, adaptación y resiliencia en un mundo tan difícil y cambiante como el de los medios de comunicación, sino que se ha convertido en parte de nuestras vidas, en un elemento imprescindible de nuestra identidad y de ver Mallorca.

Me queda felicitar a la Familia Serra en nombre de la Junta directiva del Colegio por tan magnifica y consolidada Trayectoria Empresarial.


 

Diada dels Economistes 2022 >