Presentación de la Memoria 2024
Un año más es una verdadera satisfacción presentar un resumen de las principales actividades 2024 del Colegio de Economistas de las Islas Baleares. Esta memoria pone de relieve el compromiso de los miembros de la Junta de Gobierno, el del CGE y el mío propio como Decano, en avanzar hacia un servicio enfocado al Colegiado.
A nadie se le escapa que estamos inmersos en un ambiente económico que ha empezado la recuperación tras los altos índices inflacionistas, todo ello en un clima de cambios geopolíticos y con la incertidumbre generada por los impactos de las guerras que no han encontrado, aún, vías de solución.
Nos regimos por la Ley de Colegios Profesionales, por nuestros propios Estatutos, por un Código Deontológico y por una planificación que sigue las líneas del Plan Estratégico CEIB, donde se definen las claves en la gestión y dirección hacia dónde queremos dirigir todos nuestros esfuerzos. Somos una Corporación de Derecho Público, con personalidad jurídica propia y con plena capacidad para el cumplimiento de sus fines. Ello también lleva implícito que es una entidad dinámica que se adapta a los tiempos y retos profesionales.
En 2024 el Colegio ha continuado fortaleciendo la colaboración con las entidades y las administraciones públicas, se ha trabajado en las líneas de Representación del Colectivo participando en diferentes Foros donde ha expresado sus valores en aras a defender y proteger el ejercicio profesional de los colegiados, ha dado la visibilidad que corresponde a un Colegio consolidado que trabaja para potenciar su colectivo en las Islas y fuera de ellas.
Hemos apoyado y colaborado en diferentes iniciativas, tales como la Constitución de la Mesa por el Pacto Social y Político por la Sostenibilidad Económica de las Islas Baleares; La Constitución del Consejo Asesor Fiscal de las Islas Baleares a raíz de la aprobación del REIB; la Adhesión al Código de las Buenas Prácticas Tributarias AEAT; con el Banco de España en Palma, entre los más destacados. Consideramos que formamos parte de la masa crítica, fundamental para validar y empujar en la buena vía, fortaleciendo el relato considerado correcto, adoptando una postura activa.
Avanzamos en la modernización y hemos de estar orgullosos por el posicionamiento del Colegio frente a la Digitalización y uso de la IA en la profesión. El tren del avance tecnológico es imparable y el colectivo de economistas sabe perfectamente que se ha de subir a ese tren, nosotros hemos puesto a disposición del colegiado el Servicio de Información y asesoramiento en tecnología para que se sientan acompañados en este avance tecnológico.
Nuestros profesionales dan sus servicios al tejido empresarial de las Islas, son asesores y directivos, más que nunca es necesaria una formación técnica y especializada con la finalidad de actualizar sus conocimientos de la mano de los más prestigiosos ponentes. La Escuela Práctica de Economía y Empresa dedica todos sus esfuerzos para cumplir con ese objetivo ya sea en materias como la fiscal, legislativa, financiera y contables, entre las más importantes.
2024 ha sido un año bueno para el Colegio y se ve reflejado en la incorporación de jóvenes economistas, formando parte de nuestra gran familia, con la confianza que ellos se merecen para afrontar retos futuros. La tendencia es positiva y confían que en la colegiación tienen un buen camino por delante. El uso del servicio Mentoring y la utilización de la Marca profesional – Marca Economistas- les dan la confianza y fuerza necesaria para iniciar un recorrido profesional ilusionante con el apoyo de nuestro equipo técnico y directivo.
Para la consecución de los fines colegiales, se cuenta con un equipo técnico que desarrolla las funciones necesarias para dar un buen servicio. El trabajo que realizan es bien reconocido por los usuarios, al ser riguroso y en la medida de lo posible, cercano, en definitiva, un Servicio de Calidad.
Onofre Martorell Cunill
Decano-Presidente