Colegiación Forma parte de tu colectivo profesional

¿Quién puede colegiarse?

Razones para colegiarse

Formularios y cuotas

Sociedades Profesionales

Actividades del economista

Precolegiación


¿Quién puede colegiarse? Qui pot col·legiar-se?

1. Españoles y otros ciudadanos de un país de la Unión Europea

Se pueden colegiar los españoles y otros ciudadanos de un país de la Unión Europea que cumplan alguna de las siguientes condiciones:

  • Que estén en posesión de alguno de los siguientes títulos de Doctor, Licenciado, Diplomado o Grado en:
    • Ciencias Políticas y Económicas (Sección de Economía)
    • Ciencias Políticas, Económicas y Comerciales (Sección de Económicas y Comerciales)
    • Ciencias Económicas y Empresariales
    • Administración y Dirección de Empresas
    • Ciencias Actuariales y Financieras
    • Economía
    • Investigación y Técnicas de Mercado
  • Que estén en posesión del título de Intendente o Actuario Mercantil.
  • Que hayan obtenido la convalidación de un título extranjero.
  • Que estén en posesión de alguna doble titulación: ADE y Derecho; ADE y Turismo; Economía y Turismo.

Si estás en posesión de un título universitario expedido en otro país de la UE (que no sea España):

Como paso previo a la colegiación debes acudir al  Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital  y solicitar el reconocimiento de un título de un país de la Unión Europea, para el ejercicio de la profesión de economista.

Accede aquí a más información

Accede aquí a la solicitud (PDF)

(Sistema regulado por la Orden del Ministerio de la Presidencia de 19 de mayo de 1995, que desarrolla el RD 1665/91, en aplicación de la Directiva de la UE relativa al reconocimiento de títulos universitarios de más de tres años de duración).

Para solicitar el reconocimiento profesional de Economistas hay que dirigirse a:

  • Ministerio de Universidades
  • Paseo de la Castellana, 162
  • 28046 Madrid
  • Tel.:  060 de la Administración General del Estado
  • o a través de la sede electrónica

Si estás en posesión de un título universitario expedido en un país NO perteneciente a la UE, tienes dos opciones:

  • Haber obtenido la convalidación de un título extranjero

La convalidación se solicita dirigiéndose a:

Ministerio de Educación y Formación Profesional

Subdirección General de Títulos, Convalidaciones y Homologaciones

Paseo del Prado, 28 – 28014 Madrid

Tel.: 91 506 56 00

  • Tener derecho de reciprocidad para el ejercicio de la profesión

La reciprocidad para el ejercicio de la profesión se adquiere por una de las siguientes vías:

  • Por la existencia de un tratado entre su país de origen y España.
  • Por la aportación, por parte del interesado, de un certificado expedido por la asociación profesional del país correspondiente, admitiendo que un titulado español podría ejercer en su país.

Informació en català 

Razones para colegiarse Raons per a col·legiar-se

1. Representación

El economista es un profesional llamado a introducir racionalidad en la toma de decisiones y a contribuir al bienestar de la sociedad.

La mejor defensa de la profesión es conseguir el reconocimiento por parte de la sociedad de la función social del economista.

Existe una organización colegial regida por normas explícitamente declaradas como estatutos, reglamentos, directrices etc., y que en general nos representa ante la sociedad y en particular a través de las Juntas de Gobierno en las justas reclamaciones y negociaciones motivadas por diferencias que surjan con ocasión de nuestro ejercicio profesional.

2. Regulación y desarrollo de la profesión

Los Colegios de Economistas no sólo regularán la profesión estableciendo condiciones para el ejercicio de la misma delimitando derechos y obligaciones, organizando el colectivo etc., sino que serán responsables del desarrollo reglamentarlo de esferas específicas de actuación profesional, con inclusión de requisitos para su ejercicio y mínimos técnicos aceptados. En esta línea, nació el Registro de Economistas Auditores (REA) una de las tres Corporaciones capacitadas legalmente para elaborar Normas de Auditoría.

Actualmente existe un Registro de Economistas Asesores Fiscales (REAF) cuyo objetivo primordial es conseguir la regulación de la actividad del economista dentro del campo de la asesoría fiscal., así como la Organización de Economistas de la Educación (OEE), órgano especializado en materia de educación.

Asimismo el Consejo General de Colegios de Economistas de España está en estos momentos realizando un gran esfuerzo por consolidar comisiones orientadas al análisis de las distintas áreas profesionales en las cuales llevamos a cabo nuestra actividad.

3. Actualización y formación permanente

La organización colegial te va a facilitar una formación continuada adaptada al momento, así como una actualización de tus conocimientos.

4. El colegio como centro emisor

A través del Colegio, se van a transmitir una serie de valores o normas éticas, ya que en el ámbito de la actuación profesional existen unas normas éticas, que obligan a determinar conductas morales para cuya realización se presupone la libertad del individuo actuante por ser responsable de la actuación que ejecuta.

5. El colegio como receptor

El Colegio va aceptar una serie de sugerencias que van a determinar la política colegial.

La Autoridad Central dentro del organigrama del colectivo son los propios colegiados, siguiendo en importancia los grupos forjadores de la política colegial, como son el Consejo General de Colegios de Economistas, los Colegios Profesionales y las propias Juntas de Gobierno.

6. Colaboración

El Colegio va a ser un ente colaborador de la Administración u otras personas jurídicas de interés público y cuando el interés general lo requiera, aportando cuantos estudios y conocimientos profesionales le sean demandados.

Se facilitará a la Administración Central Autonómica y Local, a los Tribunales de Justicia etc. la relación de colegiados que sean requeridos para intervenir como Peritos, y/o Auditores en diversos asuntos.

Colabora con cualquier Institución en tareas que afecten a la profesión.
Interviene en la elaboración de los Planes de Estudios, tanto en la Universidad como en el Bachillerato.

Colabora en la elaboración de programas y designación de vocales para los Tribunales de Oposiciones que hayan de celebrarse dentro de su jurisdicción.

7. Identificación del colectivo

El Colegio te va a facilitar la posibilidad de conocer el colectivo al que perteneces y aquellas actividades que se desempeñan (Auditoría, Fiscal, Contabilidad, Urbanismo, Enseñanza, Servicios Sanitarios, Servicios Sociales, Sector Exterior, Asociaciones Empresariales, Sindicatos, Instituciones Financieras, Asesoría de Inversiones, Informática, Marketing, Publicidad, Medio Ambiente, Turismo, Análisis Estadístico, Administración de Fincas, Mundo de la Información etc.).

A través del Colegio vas a poder conocer la marcha del mismo por medio de Hojas Informativas, Boletines, Publicaciones, Anuarios, Circulares y Actas de las Juntas Ordinarias y Extraordinarias.

8. Orientación

Vivimos en un mundo en que la información prolifera de manera vertiginosa e incontrolada. El saber comienza a ocupar lugar, suscitándose la necesidad de seleccionar, clasificar y jerarquizar la información de que disponemos. El Colegio te ayudará en esta tarea.

Te orientará y apoyará en la búsqueda de trabajo y en especial en el caso del primer empleo, además de poder contar también con la revisión del contrato.

Posibilidad de ponerte en contacto con compañeros del colectivo afines a la actividad que ejerces o que pretendes ejercer.

9. Nexo facilitador

Establecimiento de vías comunicantes con la Universidad.

El Consejo General de Colegios de Economistas, y los propios Colegios somos conscientes de la necesidad de tener una comunicación constante y fluida entre quienes forman, los futuros colegiados y el Colegio. Por ello a través de las Facultades debe tenerse un contacto estrecho con los futuros graduados para explicarles algo que les interesa, como es, saber para que sirve el Colegio.

Establecimiento de relaciones con Organizaciones Empresariales, relaciones con el mundo Empresarial, con la Administración etc.

10. Foro que te va a permitir comunicar tus conocimientos

A través de la organización de Congresos a los cuales puedes enviar, ponencias y comunicaciones, encontrarás un foro adecuado para transmitir y contrastar intelectual y empíricamente tus aportaciones.

A través de la publicación de tus artículos profesionales en las Revistas Colegiales.

Asimismo la posibilidad de crear comisiones dentro del Colegio está abierta a todo aquel que proponga un debate sobre cualquier tema de interés para el Colectivo.

11. Vigilancia y defensa de los derechos de la profesión

  • Velando por el prestigio profesional.
  • Luchando contra el intrusismo, impidiendo el ejercicio de la profesión a quienes no cumplieron los requisitos de orden legal establecidos al efecto, persiguiendo en su caso ante los Tribunales de Justicia a los infractores, si bien es cierto de que en una sociedad abierta y plural la mejor defensa de la profesión se consigue ofreciendo una calidad técnica y una eficacia en nuestra actuación.
  • El Colegio defenderá tus derechos en tu actividad profesional ante las autoridades, entidades, empresas y particulares.
  • Velará por la independencia, y libertad necesarias para que los Colegiados puedan cumplir fielmente sus deberes profesionales.
  • Procurará que haya el debido respeto entre compañeros en temas relacionados con la profesión.
  • Hará cumplir a sus colegiados las normas que se dicten por la Administración, por el Consejo General de Colegios de Economistas, la Junta General y la propia Junta de Gobierno.
  • Promocionará el empleo del economista en la Administración cuando las necesidades así lo aconsejen.
  • En general, defenderá la dignidad de la profesión del economista ante la sociedad.

12. Otros servicios

El Colegio tratará de conseguir el mayor número de servicios que supongan ventajas económicas para el colectivo, como son:

  • Seguros Colectivos.
  • Descuentos en el Alquiler de Coches.
  • Descuentos en Librerías.
  • Acuerdos Financiero-Bancarios que favorezcan al Colectivo.
  • Planes de Pensiones.

Asimismo, facilitará otros tipos de servicios como pueden ser:

  • Elaboración de currículum vitae y cartas de presentación.
  • Facilitar el cobro de remuneraciones y honorarios profesionales cuando así el colegiado lo necesite.
  • Los colegiados que ejerzan la Profesión de forma libre, podrán realizar sus trabajos en papel sellado que a tal efecto apruebe el colegio.
  • Divulgación informativa sobre aspectos relacionados con nuestra Profesión.
  • Utilización de BOE, DOGA, BGP, etc.
  • Servicios de consultas por Internet.
  • Asesoría jurídico-laboral en el caso de conflictos en el ejercicio de tu profesión, o bien en tu actividad como trabajador por cuenta ajena.
  • Poner a tu disposición una biblioteca.
  • Posibilidad de utilizar un aula para poder realizar trabajos en equipo.

Informació en català

Actividades del economista Activitats de l'economista

De acuerdo con lo establecido en el Decreto 871/77, de 26 de abril, por el que se aprueba el Estatuto profesional del Economista, que incorpora las funciones propias del economista, incluidas en la Clasificación Internacional Uniforme de Ocupaciones de la oficina de trabajo de Ginebra (OIT), los mismos están facultados realizar las siguientes actividades profesionales:

  • Administración, organización y Dirección de Empresas
  • Auditoría de Cuentas
  • Asesoría financiera
  • Asesoría contable
  • Asesoría fiscal
  • Consultoría
  • Investigación y planificación comercial, técnicas de marketing, comercio exterior.
  • Sistemas actuariales y de riesgos
  • Selección e integración de personal, métodos de trabajo y racionalización administrativa
  • Proceso de datos y tratamiento de la información empresarial
  • Arbitraje y actuaciones judiciales
  • Estudios estadísticos y documentación económica, contable y financiera.
  • Docencia
  • Las demás funciones que la legislación les ha conferido o les confiera

D’acord amb el que s’estableix en el Decret 871/77, de 26 d’abril, pel qual s’aprova l’Estatut professional de l’Economista, que incorpora les funcions pròpies de l’economista, incloses en la Classificació Internacional Uniforme d’Ocupacions de l’oficina de treball de Ginebra (OIT), els mateixos estan facultats realitzar les següents activitats professionals:

  • Administració, organització i Direcció d’Empreses
  • Auditoria de Comptes
  • Assessoria financera
  • Assessoria comptable
  • Assessoria fiscal
  • Consultoria
  • Recerca i planificació comercial, tècniques de màrqueting, comerç exterior.
  • Sistemes actuarials i de riscos
  • Selecció i integració de personal, mètodes de treball i racionalització administrativa
  • Procesament de dades i tractament de la informació empresarial
  • Arbitratge i actuacions judicials
  • Estudis estadístics i documentació econòmica, comptable i financera.
  • Docència
  • Les altres funcions que la legislació els ha conferit o els confereixi

Precolegiación Precol·legiació

El Colegio de Economistas de les Illes Balears ofrece la oportunidad a los estudiantes Universitarios y que estén cursando los últimos cursos: Grado en Economía, Administración de Empresas de la UIB, doble titulación de Administración de Empresas y de Derecho, Grado de Administración de Empresas y Turismo, Grado de Economía y Turismo. Esto les permite disfrutar de los servicios colegiales en las mismas condiciones que los colegiados a través de la precolegiación.

Una vez que hayan pasado dos años desde su Precolegiación se debe aportar documento justificativo/Título de haber finalizado los Estudios universitarios para pasar a ser Colegiado.

Ventajas que te ofrece el estar precolegiado

  • Cuota de entrada gratuita.
  • Descuento especial en las cuotas trimestrales.
  • Recepción de circulares y mails informativos
  • Recepción del Boletín Electrónico del CEIB.
  • Acceso directo a la Bolsa de Trabajo
  • Convenios con entidades financieras y otros servicios concertados (Bases de Datos, Librerias, Seguros, Hoteles, Renta Cars, etc.)
  • Precios muy especiales en los cursos que organiza el Colegio.
  • Servicio de Biblioteca
  • Agenda anual

Documentación a aportar para la precolegiación

Informació en català

Cuota incorporación al Colegio / Quota incorporació al Col·legi

Cuota de incorporación al Colegio / Quota incorporació al Col·legi: 0 €

Cuotas Trimestrales / Quotes trimestrals

Cuota Precolegiado / Quota Precol·legiat: 4 €/trimestre