Los Jóvenes Economistas se abren paso en un mundo complejo, retos y desafíos, en un mundo lleno de oportunidades. Dentro de la línea marcada por el Consejo General de Economistas, organizamos, por tercer vez, la reunión de Jóvenes Economistas.
Si eres un Joven Economista, reserva tu plaza y no te pierdas la oportunidad de compartir un rato distendido con otros profesionales del sector y hacer Networking.
En este Tercer encuentro se ponen en valor las posibilidades de acceso a crear un futuro profesional como emprendedor y autónomo, por ello, una de las ponencias destacadas es la del Conseller de Empresa, Empleo y Energía, Alejandro Sáenz de San Pedro García, persona con amplio bagaje y experiencia en temas de empresa, económicos y jóvenes; Es economista y conoce de primera mano lo que significa ser un Profesional economista, por los años que ha sido vicedecano de nuestro Colegio.
Un economista y un emprendedor tiene abierto un amplio espectro, el futuro de la profesión pasa por ser, también, un experto en las competencias digitales transversales y afrontar las nuevas expectativas que se presentan. Por ello, hay que anticiparse y tener una visión más amplia, manejar la información y aprender a analizar los datos; La IA es una herramienta potente en la toma de decisiones, infinitamente más eficiente. Un economista debe planificar con visión de futuro conocer todas las herramientas que le facilitan su posicionamiento en el mercado.
Continuando con el tema digital, en este caso nos vamos a referir a los influencers financieros, ya que están tomando más protagonismo en estos días. Muchos de ellos utilizan plataformas como Instagram, TikTok y YouTube para promocionar productos y servicios financieros, a menudo, haciendo promesas de ganancias rápidas y fáciles. Esto puede ser muy atractivo, especialmente para los jóvenes que están buscando formas de mejorar su situación financiera. Sin embargo, es crucial recordar que no todo lo que brilla es oro. La publicidad de estos influencers no siempre es transparente y, en muchos casos, puede no reflejar la realidad de las inversiones.
Es fundamental investigar y entender los riesgos asociados antes de poner nuestro dinero en cualquier producto financiero. La educación financiera es clave para tomar decisiones lo más acertadas posible y evitar caer en estafas o inversiones poco fiables. ¡Siempre es mejor estar bien informado!
Luis García Langa, economista y Director de Mercados Financieros, va a desentrañar las dudas que nos engendra el Mercado y los Fondos, no es en las redes sociales donde hay que buscar información fiable, el riesgo de seguir consejos de inversión sin fundamento con promesas irreales, estrategias de enriquecimiento rápido o cursos con información poco confiable es engaño financiero.
Con el lema «Presente y Futuro de los Jóvenes Economistas, inspiración y liderazgo», este III Encuentro está organizado por la Comisión Jóvenes Economistas CEIB.
¡Te esperamos!