COMPLETO! Curso sobre «La factura electrónica obligatoria entre empresas. Veri-factu, nuevo régimen de generación del Borrador de Autoliquidación y de detección de errores para su corrección. Plataformas de facturación, factura electrónica en el tráfico internacional y veremos en qué casos se está, o no, obligado a expedir facturas electrónicas»

La factura electrónica obligatoria. Verifactu, nuevo régimen de generación del borrador de autoliquidación y de detección de errores para su corrección. Plataformas de facturación, factura electrónica en el tráfico internacional, veremos en que caso está o no, obligado a expedir facturas electrónicas.

En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados y los cambios en la normativa tributaria se suceden de manera vertiginosa, la factura electrónica se ha convertido en una obligación ineludible para profesionales, empresas y autónomos por igual. La reciente Ley CREA y CRECE establece esta exigencia, imponiendo requisitos técnicos y fiscales que demandan una adecuada preparación. Te invitamos a unirte a nuestra ponencia, en la que te orientaremos sobre cómo implementarla con éxito y te desvelaremos las claves de esta transformación que modificará la dinámica entre los despachos profesionales y las empresas.

Homologación ICAC-Auditores: 2 en Otras Materias

Homologación Expertos Contables: 2 en Contabilidad

Programa

  1. Fundamento normativo de la nueva obligación de facturar electrónicamente establecido por la Ley 18/2022.
  2. Obligados a la utilización de la factura electrónica B2B, calendario de implantación y régimen sancionador.
  3. Convergencia de la nueva obligación de emitir facturas electrónicas con los requisitos de los softwares de facturación. Declaración responsable y Códigos QR.
  4. La factura electrónica y el reporte fiscal a la AEAT de los registros de facturación. Nuevo Sistema Veri*Factu.
  5. Requisitos formales y fiscales de las facturas electrónicas.
  6. Formatos y tipología de las facturas electrónicas.
  7. Sistema español de facturación electrónica. Plataformas de facturación.
  8. Facturación y conservación de facturas por terceros y por el destinatario.
  9. La Inspección Tributaria y la factura electrónica.
  10. Recomendaciones para una correcta adaptación a las nuevas obligaciones de facturación.

Ponente: Sr. Bartolomé Borrego Zabala. Vocal Adscrito AEAT. Responsable de coordinar los servicios de Administración Electrónica en el ámbito de la Delegación Especial de la Agencia Tributaria en Andalucía, Ceuta y Melilla, formación al personal en materias tributario-tecnológicas.

Fecha: 16 de septiembre de 2024

Horario: de 12:30 a 14:00 h. aproximadamente

Modalidad: ZOOM


Coste matrícula:

  • Economistas, COTME, ICAIB, ICJCE, Sindicatura de Cuentas: 60 €
  • Colaboradores despachos: 75 €
  • Precolegiados CEIB, desempleados CEIB (adjuntar tarjeta demandante de empleo) y jubilados CEIB, se beneficiarán de una cuota reducida de 30€.
  • Otros: 280 €

Las inscripciones se pueden realizar entrando a la plataforma de formación o remitiendo un mail a ceib@economistas.org

Aquí encontraréis el Formulario de la Domiciliación Bancaria, una vez cumplimentada esta Orden de domiciliación, se ruega remitirla a nuestro Colegio de Economistas, administracion@economistas.org

Unos días antes de la impartición de la formación, se remitirá al Banco el cobro de la matrícula. En caso de cancelación de la inscripción, se ha de hacer con 2 días de antelación para obtener la devolución de la matrícula.

La Organización se reserva el derecho de suprimir y/o modificar fechas y lugares en caso de fuerza mayor, última hora o en caso de no contar con un mínimo de participantes.