Programa «Actualización de Contabilidad Financiera» para nuevos profesionales, personal de despachos, áreas contables-financieras de empresas. Ejemplos sobre programa contable informático A3

Programa Contabilidad Financiera

Este programa especializado tiene como objetivo el estudio de la contabilidad de empresas con ejemplos y supuestos prácticos sobre Programa contable informático A3, analizando los valores contables para su futura interpretación, siendo ésta la que realmente se verá plasmada en los estados financieros y cuentas anuales.

Destinatarios

Está dirigido a nuevos profesionales, a recién graduados, a administrativos de despacho en áreas contables, colaboradores de despachos que quieran profundizar en la contabilidad y todos aquellos profesionales interesados en actualizar o mejorar sus conocimientos contables. Es necesario tener conocimientos básicos de contabilidad. Las personas que se matriculen recibirán un certificado de asistencia y aprovechamiento.

Modalidad: presencial

Programa, contenidos temáticos

Descargar programa

  1. Marco conceptual de la contabilidad en el PGC

1.1. Introducción

1.2. El marco conceptual del plan general de contabilidad

1.3. Cuentas Anuales. Imagen fiel

1.4. Requisitos de la información a incluir en las cuentas anuales

1.5. Principios contables

1.6. Elementos de las cuentas anuales

1.7. Criterios de registro o reconocimiento contable de los elementos de las

cuentas anuales

1.8. Criterios de valoración

1.9. Principios y normas de contabilidad generalmente aceptados.

  1. Existencias, compras y ventas

2.1. Introducción

2.2. Cuentas y normas de valoración aplicables según el PGC

2.3. Valoración y contabilización de las compras

2.4. Valoración y contabilización de las ventas

2.5. La contabilización del impuesto sobre el valor añadido (IVA)

  1. Acreedores y deudores por operaciones comerciales y otras cuentas a pagar relacionadas con la explotación

3.1. Introducción

3.2. Proveedores y acreedores diversos

3.3. Clientes y deudores diversos

3.4. Problemática del personal

3.5. Ajustes por periodificación y devengo de ingresos y gastos.

  1. Inmovilizado material, intangible y financiero

4.1. Concepto y clasificación

4.2. Inmovilizado material e inversiones inmobiliarias

4.3. Inmovilizado intangible

4.4. Inmovilizado financiero

  1. Patrimonio neto

5.1. Los fondos propios en las sociedades mercantiles. El capital, la aplicación de

resultados, las ampliaciones de capital y la prima de emisión de acciones

5.2. Los fondos propios en el Plan General de Contabilidad

5.3. El patrimonio neto a efectos mercantiles

  1. Pasivo no corriente y corriente

6.1. Concepto y clasificación

6.2. Valoración de los débitos y partidas a pagar

6.3. Cuentas de crédito

6.4. Préstamos (créditos), leasing y renting

6.5. Fianzas, depósitos y garantías recibidos

6.6. Provisiones y contingencias

  1. Estados contables obligatorios

7.1. Concepto

7.2. Clasificación

7.3. El Balance de situación

7.4. La cuenta de pérdidas y ganancias

7.5. El anexo y la memoria

7.6. Las cuentas anuales

 


Metodología: teórico e inminentemente práctico

Este curso de 40 horas (4 horas por semana y/o módulos) será impartido presencialmente. Se abordará la teoría incorporando ejemplos, casos y supuestos prácticos. Se resolverán las dudas de la forma más ágil posible y se verá la parte de llevanza de una contabilidad de empresa acorde al programa que se ha preparado, utilizando el programa contable informático A3.


Fechas (*)

Los lunes y miércoles de 16.00 a 18.00 horas

Fecha de inicio: 23 de septiembre de 2024

Fecha de finalización: 11 de diciembre de 2024


Profesora

Dña. M. Begoña Espiño Condón. Economista y Auditora. Profesora asociada (UIB) en Economía de la Empresa. Economía Financiera y Contabilidad.

Coordinación académica

Dr. Carles Mulet Forteza. Catedrático de Universidad. Economia de la Empresa. Economia Financiera y Contabilidad.

 


 

Precios del curso

Precio colegiados: 320,00 €.

Precio para colaboradores de despachos: 395,00 €

Precios para precolegiados CEIB, colegiados en búsqueda de empleo (adjuntar tarjeta SOIB), jubilados CEIB: 180 €

Otros: 520,00 €


Trámite de matrículas

Las inscripciones se pueden realizar entrando a la plataforma de formación o remitiendo un mail a ceib@economistas.org

Aquí encontraréis el Formulario de la Domiciliación Bancaria, una vez cumplimentada esta Orden de domiciliación, se ruega remitirla a nuestro Colegio de Economistas, administracion@economistas.org

Unos días antes de la impartición de la formación, se remitirá al Banco el cobro de la matrícula. En caso de cancelación de la inscripción, se ha de hacer con 2 días de antelación para obtener la devolución de la matrícula.

Colegio de Economistas de las Islas Baleares (CEIB)

Avda. Gran i General Consell 9; 1º-B; 07004 de Palma

Teléfono: +34 971 722 169

Correo electrónico: ceib@economistas.org

https://economistes.org/


* Calendario concreto

23 y 25 de septiembre

7, 9, 14, 16, 21, 23, 28 de octubre

4 ,6, 11, 12, 13, 18,19, 25, 27 de noviembre

9, 10 y 11 de diciembre

La Organización se reserva el derecho de suprimir y/o modificar fechas y lugares en caso de fuerza mayor, última hora o en caso de no contar con un mínimo de participantes.