STREAMING, Contabilidad de las Reestructuraciones de Empresas

Durante la sesión se tratarán los aspectos contables y fiscales de las reestructuraciones empresariales, como por ejemplo fusiones, escisiones, aportaciones de ramas de actividad y cesiones globales de activos.

Para ello nos basaremos en la Norma de Registro y Valoración 19ª Combinaciones de negocios y la Norma de Registro y Valoración 21ª Operaciones entre empresas del grupo y además los contenidos de la Resolución de 5 de marzo de 2019 del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas por el que se aprueban los criterios de presentación de los instrumentos financieros y otros aspectos contables relacionados con la regulación mercantil de las sociedades de capital, en concreto CAPÍTULO X. Las modificaciones estructurales y el cambio de domicilio.

También se tendrán en cuenta las repercusiones fiscales de todas estas operaciones según se acojan o no al Régimen Especial de Fusiones, escisiones, aportaciones no dinerarias, etc. de la LIS.

Todo ello desde una perspectiva eminentemente práctica.

Homologación para los Auditores miembros ROAC, en 4 horas ´Contabilidad´ por el ICAC.

Homologación para los Expertos Contables miembros del REC, en 4 horas de formación continua.

A los efectos de emitir la certificación homologada ICAC se ha de seguir el seminario en directo, no en diferido, siendo los colaboradores tecnológicos Global4 los que confirman la conexión en directo.


Ponente: Dr. Gregorio Labatut Serer. Miembro del REC 3069. Experto en Valoración de Empresas ( EVA/1293/0020). AECA, Consultor de empresas. Profesor Titular de Universidad de Valencia.

Fecha: lunes, 25 de septiembre de 2023

Horario: de 10 a 14 horas.


Programa

1.La transformación de sociedades.

2.La fusión de sociedades.

2.1 Fusión entre sociedades independientes. Método de adquisición.

2.1.1 Identificación de la sociedad adquirente.

2.1.2 Determinar la fecha de adquisición.

2.1.3 Determinar el Fondo de Comercio o la diferencia negativa de la combinación de negocios.

2.1.4 Contabilidad provisional.

2.1.5 Efectos de la «retroacción contable».

2.1.6 Valoración de los patrimonios en las empresas independientes.

2.1.7 Fusión inversa.

2.2 Fusión entre sociedades del grupo.

2.2.1 Determinación de la fecha de adquisición a efectos contables.

2.2.2 Valoración de los patrimonios fusionados.

3. La escisión de sociedades.

3.1.  Aplicación del método de adquisición. NRV 19ª Sociedades independientes.

3.2.  Escisión inversa.

3.3. Escisión total y parcial. Aplicación de la NRV 19ª o NRV 21ª.

4.La cesión global de activos y pasivos.

5. Casos prácticos.

Coste Matrícula

  • Economistas: 70 €
  • Colaboradores de despachos: 90 €.
  • Precolegiados CEIB, desempleados CEIB (adjuntar tarjeta demandante de empleo) y jubilados CEIB: 35 €.
  • Otros: 210 €.

 


Inscripciones

Las inscripciones se han de solicitar por una de estas tres vías:

La formalización de matrículas será previo pago por transferencia bancaria a favor del Colegio de Economistas: IBAN ES79 0081 7045 1100 0110 4421. Es necesario enviar copia de la transferencia por email a ceib@economistas.org o por fax al +34 971 710 477. Las anulaciones de matrículas se han de solicitar dos días antes del inicio de la actividad formativa para la devolución del pago de matrícula.

Una inscripción que no haya sido formalizada 4 días antes del inicio de la actividad formativa, automáticamente, el sistema la anula, por ello se ruega formalizarla con tiempo. Gracias